Jorge M. Pardo Rebolledo, Alejandro A. Díaz y Carlos M. Baráibar. Tirant Lo Blanch, 2019.
El Nuevo Sistema de Justicia Penal se trata de la transición de un esquema procesal mixto, predominantemente inquisitivo, a otro modelo de corte acusatorio, adversarial y oral, respetuoso del debido proceso y de los principios constitucionales que lo orientan, con lo cual se aspira a que la justicia penal evolucione de una concepción monolítica del proceso hacia una racionalidad motivada por la incorporación de la justicia restaurativa, que privilegia la reparación del daño causado a la víctima. El objetivo principal de esta obra consiste en proporcionar una herramienta de consulta, con un enfoque práctico, que en principio nos permita conocer el modo en que han sido entendidas las principales figuras procesales que definen al Nuevo Sistema de Justicia Penal, a través de la jurisprudencia emitida por la SCJN, pero sobre todo, que nos ayude a identificar el catálogo de criterios jurisprudenciales de observancia obligatoria