Actualización 07 julio, 2021

México vive una de las etapas de mayor vigor, independencia y autonomía del poder judicial: ministro Zaldívar
“No se le puede dar gusto a todos, mucho menos en un entorno de polarización”, mencionó el presidente de la SCJN y del CJF durante su participación en la mesa sobre la independencia judicial en las Américas, en el marco de la Cumbre Internacional sobre el Estado de Derecho, evento organizado por la Asociación Mundial de Juristas.

SCJN deberá analizar si integración del PANAUT invade la privacidad de la ciudadanía: Acuña Llamas
El Comisionado del INAI participó en la mesa redonda Datos Biométricos de la Telefonía Celular en la que mostró optimismo en que la SCJN le ponga freno al PANAUT y consideró que el registro podría incluir solo una identificación del usuario, pero no en un término tan invasivo a la privacidad.

Disminuyen los delitos de alto impacto en la Ciudad de México
La Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentaron la Evaluación de Incidencia Delictiva en la que aseguran que los delitos de alto impacto disminuyeron 45.3 por ciento de enero a junio de 2019 comparado con el mismo periodo de 2021.

Se atora el desafuero de Toledo
La Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a la Junta de Coordinación Política el análisis de la revisión del dictamen respecto del desafuero del diputado Mauricio Alonso Toledo.

OCCMundial presentó el estudio “Decodificando el talento global 2021”
Entre las megatendencias laborales que se mencionan y que han cambiado significativamente a raíz de la pandemia está el cambio del interés de las personas con respecto a laborar en el extranjero y su preferencia hacia los países que han hecho el mejor trabajo para contener el coronavirus.

Firma electrónica: las dificultades de probar responsabilidades digitalmente
Una nota de The Tecnolawgist que analiza una sentencia “ curiosa, no por su contenido sino por su repercusión, se llegó a decir que la justicia no reconocía una firma electrónica en un contrato.”

INE recibió resultados de observación electoral sobre personas con discapacidad
Observación electoral mostró áreas de oportunidad para acciones afirmativas en favor de grupos vulnerables afirmó la consejera Norma de la Cruz y representantes de asociaciones civiles piden a partidos políticos ser incluyentes en sus plataformas electorales.