Actualización 25 de enero, 2022
Ministro de la Corte propone recortar una parte de la pregunta de revocación de mandato de AMLO
Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propondrá a sus compañeros en el Pleno eliminar una parte de la pregunta del ejercicio de revocación de mandato que se refiere a que si se está de acuerdo a que el presidente Andrés Manuel López Obrador siga en su cargo hasta 2024
Preparan protesta nacional por los asesinatos a periodistas en México
Periodistas Unidos. Ciudad de México. 24 de enero de 2022.- Periodistas, organizaciones y sociedad civil preparan una gran movilización, el 25 de enero, en México por los asesinatos de comunicadores. Con el asesinato de Lourdes Maldonado van 3 periodistas asesinados durante los primeros 23 días de este año. El pasado 17 de enero, Margarito Martínez, quien era reportero y fotógrafo independiente, fue asesinado afuera de su casa también en Tijuana y José Luis Gamboa Arenas en el puerto de Veracruz el 10 de enero.
México, sin avance en Índice de Percepción de la Corrupción: Transparencia Mexicana
Transparencia Internacional presentó la edición 2021 del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC). Este instrumento registra la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, mujeres y hombres de la academia y los negocios sobre la situación que guarda la corrupción en cada una de las 180 naciones evaluadas.
SCJN clausuró el “Congreso Nacional sobre Trata de Personas”
Al clausurar el “Congreso Nacional sobre Trata de Personas”, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó las reflexiones finales sobre este coloquio, donde las Ministras Norma Lucía Piña Hernández y Loretta Ortiz Ahlf señalaron que, para combatir este fenómeno es primordial la restitución de los derechos de las víctimas, creando acciones encaminadas a prevenir, erradicar, combatir y sancionar esta práctica que genera un daño profundo en la integridad y dignidad de las personas.
Analizan en Comisión reforma que busca prohibir matrimonio infantil en comunidades indígenas
La Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el senador Eduardo Ramírez Aguilar, analizó el proyecto de dictamen que reforma el artículo 2 de la Constitución Política, que busca garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes indígenas.
La Segunda Comisión de la Permanente aprobó tres dictámenes con puntos de acuerdo en materia de salud
La segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa y Educación Pública, que preside la diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), aprobó tres dictámenes con punto de acuerdo sobre atención del Covid-19, reconocimiento al trabajo del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y a la Secretaría de Salud, y prevención del suicidio.
Plantean desde el Senado establecer políticas públicas para preservar cultura afromexicana
Las senadoras María Celeste Sánchez Sugía y Susana Harp Iturribarría coincidieron en la necesidad de que la cultura afromexicana se reconozca, no sólo en la Constitución Política, sino como parte de la vida cotidiana, “por lo que hay que implementar políticas públicas adecuadas, a fin de conservar y preservar sus raíces”.
Senadores analizarán elevar el mínimo de días de vacaciones para los trabajadores
La Cámara Alta analizará una propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para incrementar el período vacacional mínimo al que tienen derecho las personas trabajadoras y reducir a seis meses de servicio el mínimo requerido para que la fuerza laboral se beneficie de este beneficio.