Actualización 27 de febrero, 2023

Miles de ciudadanos piden a la Corte frenar el Plan B
Miles de ciudadanos salieron ayer a las calles y llenaron el Zócalo capitalino para protestar en contra del llamado plan B electoral, en un ejercicio que se replicó en 120 ciudades de México y el resto del mundo, como París, Vancouver y Lisboa. Los asistentes a la marcha pidieron a la SCJN que frene el plan B de la reforma electoral que atenta contra la operatividad del INE- Excélsior

AMLO minimiza marcha en contra de la reforma electoral
Aunque la esencia de la concentración fue rechazar el “Plan B” de la reforma electoral y pedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarar la inconstitucionalidad de lo aprobado por el legislativo, el presidente aseguró que los que convocaron a la concentración en realidad son “antidemócratas” y la mayoría de los dirigentes son “puros mapaches electorales”- Expansión Política

Gobierno se lanza contra ministro por suspensión de la primera parte del Plan B electoral
Presidencia de la República emitió un comunicado en el que acusa al ministro Alberto Pérez Dayán de hacer “fraude a la Constitución”, tras haber otorgado una suspensión para la entrada en vigor de la primera parte de la reforma electoral conocida como ‘Plan B’- Aristegui Noticias

FGR va contra juez que exoneró a Rosario Robles
La Fiscalía General de la República (FGR) cuestionó nuevamente al juez Roberto Paredes Gorostieta y Femat que absolvió a Rosario Robles, por el delito de ejercicio indebido del servicio público y anuló el proceso penal en su contra por considerar que hubo violaciones al debido proceso- Aristegui Noticias

Paridad de género en México avanza a marchas forzadas
La paridad es el ejemplo más claro, pues en la vida política nacional, solo vive en el papel y en el discurso. A pesar de las reformas aprobadas para materializar este derecho constitucional, quienes están en la mayoría de las posiciones de decisión son hombres- Reporte Índigo

12 renuncias cada hora por acoso laboral y discriminación
De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 se reportaron 109 mil 319 abandonos de empleo de personas que recibieron maltratos psicológicos por el desempeño de sus actividades e incluso algunos sufrieron amenazas y agresiones físicas.

Llama Ministra Ríos Farjat a asumir posturas críticas a favor de los Derechos de la Infancia
Durante su participación en la mesa de diálogo “Acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes”, organizada por la Universidad Iberoamericana, la Ministra Ríos Farjat llamó a asumir posturas críticas y de mayor criterio en la interpretación de la figura del interés superior de la infancia- JusticiaTV

Aprueban reforma para imponer cinco años de prisión a quien promueva discriminación, violencia u odio racial
La Comisión de Justicia, que preside la senadora Olga Sánchez Cordero, aprobó un dictamen que reforma el Código Penal Federal, a fin de aplicar sanción de dos a cinco años de prisión a quien promueva la discriminación, violencia u odio racial.