Migración y Trabajo en el Capitalismo Global

Migración y Trabajo en el Capitalismo Global. Jorge Olvera García, Norma Baca Tavira, Maurizio Ricciardi, Susan Sanhueza Henríquez. UAEM, Alma Mater Studiorum Universita di Bologna. Universidad Católica del Maule, Gedisa. 2017

Los 8 trabajos que integran el libro, desarrollan diversas aproximaciones temáticas. Los  artículos que componen la obra son investigaciones provenientes de distintas disciplinas, que tratan de dar respuestas a interrogantes referidas en diversos aspectos de la movilidad humana y del trabajo bajo la condición del capitalismo avanzado.

[swpm_protected for=»2-3-5″]

La presente obra constituye, además, la concreción de relaciones virtuosas entre universidades que comparten una visión colaborativa en el desarrollo del trabajo académico. Recordemos que la globalización imprimió cambios sustanciales al panorama migratorio internacional.

Las transformaciones económicas, sociales y políticas de años recientes, hicieron complejo el fenómeno y dieron lugar a nuevas interrogantes. La migración está marcada por fuertes contradicciones: por un lado, el incremento, diversificación y re-direccionamiento de los flujos y, por otro lado, las restricciones impuestas a la inmigración en los países destino. Uno de los aportes que tiene el libro es que está escrito tanto en español como en italiano.

[/swpm_protected]

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS