Los Juicios Orales Mercantiles

Jesús de la Fuente Rodríguez y A. Fabían Mondragón Pedrero. Porrúa. 2015.

Esta investigación teórica-práctica sobre las generalidades de los juicios orales mercantiles, cuya estructura está basada en el Código de Comercio, sigue una secuela metodológica para comprender conceptos, desarrollo histórico y elementos de procedencia de los juicios de esta naturaleza, que de acuerdo con el nuevo proceso mercantil, prevén medidas que garantizan la igualdad de condiciones de grupos vulnerables, y de explicar sus principios rectores aplicables y ventajas y desventajas que proporciona el juicio oral mercantil. En la primera parte del libro se analizan las generalidades del Derecho procesal mercantil y lo que se debe considerar en el ejercicio de la vía mercantil. Posteriormente se abordan conceptos fundamentales sobre la materia, es decir, litigio, pretensión, derecho subjetivo, acción, proceso, jurisdicción, competencia, etcétera, explicando sus funciones y usos de las expresiones. Después, se describen los principios procesales, necesarios puesto que señalan las características principales del Derecho procesal y sus sectores diversos, que orientan el desarrollo de la actividad procesal. Se estudia el juicio oral mercantil en lo particular, su justificación y etapas procesales.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS