El mundo está en transformación. Las nuevas tecnologías de la 4ª revolución se han masificado. Hoy están al alcance de cualquiera y es con ellas que cada vez más compramos, trabajamos y conectamos. En la medida en la que estas interacciones se vuelven exponenciales surgen nuevas problemáticas y en cantidades gigantescas que ya no pueden ser resueltas de la forma tradicional.
Las empresas y las personas hoy se mueven a velocidades sin precedente y lo que necesitan son soluciones “en tiempo real” a sus problemáticas para poder seguir operando y avanzando. El Arbitraje y los mecanismos de Solución Alterna y Electrónica de Disputas son un claro ejemplo de cómo a las empresas ya no les funciona irse a pelear a tribunales para resolver sus conflictos ni llegar con un abogado con mentalidad litigiosa porque les representa un alto costo en tiempo y en dinero para resolver de forma real una inconformidad porque sólo entran a sistemas acartonados y con procesos inflexibles. Asimismo, surgen figuras como el compliance y la integridad con lo cual las empresas quieren asegurar la prevención y detección de riesgos legales desde el propio diseño de sus productos y servicios.
LAS ABOGADAS INFLUYENTES EN MÉXICO 2020
“Existe otro gran acontecer social, el despertar de la mujer y su inclusión cada vez más en el ambiente laboral. Las estructuras patriarcales se están derribando y surgen nuevos sistemas basados en valores femeninos.”
En toda esta transformación existe otro gran acontecer social, el despertar de la mujer y su inclusión cada vez más en el ambiente laboral. Las estructuras patriarcales se están derribando y surgen nuevos sistemas basados en valores femeninos. Pasamos de procesos rígidos y espacios de trabajo cerrados a la flexibilidad en las interacciones y a los espacios de trabajo abiertos y colaborativos, del individualismo al colectivo y a construir economías en red, del copyright al copyleft, del proteccionismo de los derechos de autor a compartir el conocimiento a través del creative commons, de las estructuras jerárquicas verticales a las estructuras colaborativas horizontales, de la formalidad a la agilidad, de los sistemas basados en la desconfianza a las estructuras de confianza a través de la covigilancia, del utilitarismo a la preocupación sincera por el bienestar de las personas.
En Foro Jurídico, sabemos que las abogadas tienen un rol primordial en dar certeza y seguridad a las interacciones en la cibersociedad y asegurar que se plasmen las reglas de este nuevo juego global y digital, basado en los principios mencionados. Por ello, decidimos, homenajear a las Abogadas más Influyentes en México, aquellas que han forjado un camino de liderazgo y que han influido con sus ideas en el empoderamiento de otras mujeres. Historias que con su ejemplo abren nuevas oportunidades para contar con mejores condiciones profesionales para las abogadas en México y que transmiten un mensaje de esperanza para hacer las cosas diferentes.
En el mes del Día Internacional de la Mujer, Foro Jurídico comprueba un año más que existe mucho talento femenino en el sector jurídico dispuesto a colaborar, digno de ser visto, reconocido y replicado.