Actualización 19 de mayo, 2023

La Corte está contra nuestro proyecto: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que el decreto mediante el cual se clasifican como “seguridad nacional” las obras públicas sea para ocultar información, argumentó que su decisión es para blindar las obras de “antipatriotas” y “corruptos” que quieren frenarlas y declara que la SCJN está contra su proyecto- Expansión Política

AMLO revira con nuevo decreto que declara obras emblemáticas como de seguridad nacional
Por la tarde de este jueves 18 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el cual se declaran a las obras de infraestructura a nivel federal, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo, como de seguridad nacional.

INAI analiza medidas legales contra nuevo decreto de AMLO
Ante el nuevo decreto de AMLO que blinda al Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los aeropuertos de Palenque (Chiapas), Chetumal y Tulum (Quintana Roo), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) advirtió que acudirá a medidas para impugnarlo- Infobae

Corte invalida acuerdo que declaraba obras y proyectos como de interés pública y seguridad nacional
Con los votos a favor de 8 ministro y los votos en contra de Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el acuerdo por el cual el presidente, Andrés Manuel López Obrador, determinó reservar la información de sus megaobras -AIFA, Dos Bocas o Tren Maya- bajo el argumento de ‘seguridad nacional’.

Norma Piña acepta haber enviado mensajes a Armenta
La también titular del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se dijo indignada por los datos inexactos sobre la labor del Poder Judicial y reconoció que no fue la mejor vía para comunicarse con el legislador, pero refrendó el contenido de los mensajes enviados y aclaró no se trató de una amenaza.

Avanza sin normas inteligencia artificial
Pese a que en México se acaba de aprobar una nueva Ley de Ciencia, especialistas y legisladores alertaron que hace falta una regulación para promover el desarrollo y uso ordenado de la Inteligencia Artificial (IA), que actualmente vive un auge debido a aplicaciones y bots que han sido puestos al alcance del público- 24Horas


Refugios para mujeres víctimas de violencia enfrentan crisis
En la actualidad, son 75 refugios los que brindan atención a las mujeres violentadas a nivel nacional, pero la mayoría de ellos apenas subsisten por falta dinero, escasez de personal e insumos para dar atención a las mujeres- Reporte Índigo

El otorgamiento de sustitutivos de la pena de prisión bajo la condición de que quien lo solicite no haya sido juzgado por un delito que amerite prisión preventiva oficiosa, es constitucional: Primera Sala
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la constitucionalidad del primer párrafo del artículo 43 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, que condiciona la concesión de sustitutivos de la pena de prisión a que las personas que lo soliciten no hayan sido condenadas por delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Urgen a visibilizar desaparición de personas de la comunidad LGBTIQ+
En la presentación de la “Guía sobre personas LGBTIQ+ desaparecidas”, senadoras, especialistas, funcionarios, representantes de organizaciones y fundaciones enfatizaron que se requiere voluntad política de las instancias de gobierno, particularmente en las entidades federativas, para visibilizar la desaparición de personas con una orientación sexual e identidad de género no compatible.

Recibe Cámara de Diputados Premio U-GOB 2023 por el desarrollo de la aplicación APRAV para emitir el voto a distancia
La Cámara de Diputados, gracias al trabajo de la Dirección de Tecnologías de la Información, recibió el premio U-GOB 2023 en la categoría de “Transformación y Gobierno Digital” por el desarrollo de la aplicación APRAV para emitir el voto a distancia.