Actualización 10 de agosto, 2023

JUFED lamenta constantes ataques contra juzgadoras y juzgadores
Tras los incesantes ataques del mandatario a los jueces y juezas, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (JUFED) volvió a publicar un comunicado expresando su apoyo a las y los jueces que han sido señalados. Lamentan los constantes ataques contra las y los juzgadores federales sin conocimiento de la argumentación jurídica de las resoluciones que se invocan, ni de los criterios legales, constitucionales y jurisprudenciales que las fundamentan, lo que origina información falsa a la ciudadanía- La Jornada

Tribunal Electoral descarta obligar a aspirantes a dejar sus cargos
La Sala Superior confirmó por mayoría de votos, con los votos en contra de la magistrada Janine Otálora Malassis y del magistrado Felipe Fuentes Barrera, entre otras cuestiones, que no se debe exigir la separación del cargo a las personas inscritas en procesos partidistas que sean servidoras públicas, pues no hay base legal para hacerlo- Animal Político

Ordena la Corte al Congreso para expedir la ley de MASC
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el Congreso de la Unión debe expedir a la brevedad posible la ley general en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, con excepción de la materia penal. Se explicó que, a la fecha, se ha excedido el plazo de 180 días naturales por lo que ordenó iniciar el proceso legislativo correspondiente de manera prioritaria.

AMLO cuestiona violencia de género en su contra
El presidente Andrés Manuel López Obrador insinuó que los comentarios que se hacen en su contra podrían constituir violencia política de género. “¿Todo lo que me dicen a mí no hay violación de género? ¿O el género es nada más femenino?”, cuestionó este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional- Aristegui Noticias

Gálvez, Creel, Paredes y de la Madrid los finalistas en Frente
El Comité Organizador del proceso de construcción del Frente Amplio por México (FAM) dictaminó que sólo los aspirantes Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid reunieron las 150, 000 firmas requeridas y cumplen con los requisitos para seguir en la contienda de selección de coordinador- Expansión Política

SEP no acreditó que los libros se basan en planes de estudio: jueza
La jueza Yadira Medina, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, determinó en una notificación publicada el martes, que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no acreditó que los nuevos materiales para el ciclo escolar 2023-2024, se hicieran conforme a programas y planes de estudio previamente aprobados- La Crónica

Gobierno formaliza compra-venta de Mexicana de Aviación por 815 mdp
El gobierno federal formalizó la compra-venta de Mexicana de Aviación por 815 millones de pesos, que se pagarán a los extrabajadores de la aerolínea a partir del próximo martes 15 de agosto, anunció la secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján- Excélsior

Bárcenas y Mayorkas dialogan sobre temas prioritarios para la relación bilateral
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, se reunió con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. Durante su primera visita a la capital de la Unión Americana, la canciller le planteó lo referente a movilidad y migración, colaboración en el combate al tráfico de drogas sintéticas y cooperación transfronteriza”, según anunció la dependencia- El Financiero

Ecuador declara estado de excepción tras asesinato del candidato Villavicencio
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró este jueves un estado de excepción por 60 días en todo el país tras el asesinato a tiros del candidato Fernando Villavicencio y para garantizar las elecciones generales anticipadas cuya fecha se mantiene. El mandatario también declaró tres días de luto nacional «para honrar la memoria de un patriota, de Fernando Villavicencio Valencia» – El Economista

Iniciativa para evitar coexistencia de dos congresos en 2024 cuenta con el consenso necesario: Ignacio Mier
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, adelantó que existe una ruta legislativa para evitar que se duplique el Congreso General en 2024 con un proyecto que contará con el respaldo por parte de la mayoría. La propuesta es reformar el artículo 65 para regresar las cosas a su estado original y que la instalación del Congreso sea el 1 de septiembre.

Tortura, delito más reportado en los últimos tres años
La Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha salido este martes en defensa de los contenidos. Las autoridades de Educación han organizado una serie de conferencias en las que pretenden explicar la viabilidad de los libros, cuya información ha sido denunciada por los detractores del Gobierno como “adoctrinamiento” político para los estudiantes- El País