Actualización 04 de abril, 2024
![foro jurídico Edgar Veytia](https://forojuridico.mx/wp-content/uploads/2024/04/Edgar-Veytia.jpg)
Jueza de EU reduce condena a Edgar Veytia, ex fiscal de Nayarit vinculado con el narco
Jueza de Estados Unidos redujo a 10 años la sentencia contra Edgar Veytia, ex fiscal de Nayarit, quien fue detenido en marzo del 2017 y en el 2019 se declaró culpable de recibir sobornos para facilitar la distribución de droga. En septiembre de 2019 fue senteniado a 20 años de prisión, pero este miércoles le redujeron la condena a 10 años tras testificar contra Genaro García Luna- Aristegui Noricias
![foro jurídico Prohiben comisiones por pagos con tarjeta](https://forojuridico.mx/wp-content/uploads/2024/04/Prohiben-comisiones-por-pagos-con-tarjeta.jpg)
Diputados aprueban reforma que prohíbe cobrar comisiones por pagos con tarjeta
Diputados avalan sanciones que van de los 701 pesos a los 2.2 millones de pesos a los negocios que trasladen a los consumidores el costo por el uso del plástico. Con 446 votos se aprobaron modificaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor para prohibir a los proveedores de bienes, productos o servicios, que cobren comisiones, montos, cargos adicionales o equivalentes a los consumidores cuando estos utilicen como medio de pago tarjeta de débito, crédito o medio de disposición físico de recursos- Proceso
![Foro Jurídico Centro de Derechos de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas](https://forojuridico.mx/wp-content/uploads/2024/04/Centro-de-Derechos-de-Derechos-Humanos-Fray-Bartolome-de-Las-Casas-.jpg)
Niega AMLO que hayan asesinado a 25 en La Concordia, Chiapas, fueron 10 dice
No fueron 25 muertos por enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada en Chiapas, como lo señaló el Centro de Derechos de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, el pasado 31 de marzo, sino 10 personas; aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador- El Economista
![foro jurídico Zipacná Jesús Torres Ojeda](https://forojuridico.mx/wp-content/uploads/2024/04/Zipacna-Jesus-Torres-Ojeda-.jpg)
Designan a Zipacná Jesús Torres Ojeda como fiscal de Guerrero
Este miércoles 3 de abril, el Congreso del Estado de Guerrero aprobó con 43 votos de diputadas y diputados, designar al abogado Zipacná Jesús Torres Ojeda como Fiscal General del Estado (FGE), para un periodo de seis años improrrogables- Política Expansión
![foro jurídico CFDI Imagen tomada de Canacar](https://forojuridico.mx/wp-content/uploads/2024/04/Imagen-tomada-de-Canacar.jpg)
SCJN declara inconstitucional limitar plazo para cancelar comprobantes fiscales digitales
En su fallo, la Primera Sala advirtió que, conforme al sistema normativo de cumplimiento de obligaciones fiscales y tributarias, la emisión de los CFDI cobra relevancia hasta que las operaciones que amparan devengan sus efectos fiscales, precisamente, al presentar las declaraciones respectivas y liquidar las contribuciones a cargo de las personas físicas y morales, lo que no necesariamente ocurre dentro del ejercicio fiscal en que se emiten- Expansión Política
![foro jurídico México repunta en el IED](https://forojuridico.mx/wp-content/uploads/2024/04/Mexico-repunta-en-el-IED.jpg)
México regresa al top 25 de IED mundial
México regresó al top 25 de los destinos más atractivos para la Inversión Extranjera Directa (IED) a nivel global, de acuerdo con el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa 2024 elaborado por Kearney. Tras cuatro años de ausencia en este selecto grupo, México se ubicó en el lugar 21 y se perfila para seguir escalando posiciones en los próximos años gracias a un mayor flujo de capitales extranjeros- El Financiero
![foro jurídico neurociencia aplicada al derecho](https://forojuridico.mx/wp-content/uploads/2024/04/neurociencia-aplicada-al-derecho.jpg)
La neurociencia aplicada al derecho mejorará la aplicación de la justicia
La judicatura, las personas juzgadoras y los operadores deben auxiliarse de las nuevas formas de explicar el comportamiento humano para lograr una mejor impartición de justicia que no se obtenga únicamente a partir de la presentación de pruebas tradicionales, sino que incorpore las obtenidas por medio del estudio del cerebro, en particular del análisis de la inteligencia y de las emociones de quienes participaron en un hecho, el cual se dirime en juzgados y tribunales.