foro jurídico OCDE desafíos fiscales derivados de la digitalización de la economía

Impuestos unilaterales sobre servicios digitales pueden ocasionar una guerra comercial: OCDE

En un comunicado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aseguró que han realizado avances importantes en el logro de una solución a largo plazo y consensuada para los desafíos fiscales derivados de la digitalización de la economía, y  seguirán trabajando para alcanzar un acuerdo a mediados de 2021.

Según la OCDE, la falta de una solución consensuada podría dar lugar a la proliferación de impuestos unilaterales sobre servicios digitales y un aumento de litigios nocivos en materia comercial y tributaria– una guerra comercial-,  que menoscabarían la certidumbre fiscal, la inversión y provocaría la disminución de un 1% al año en el PIB mundial.

[Te puede interesar: Hacia una Justicia Digital: Análisis de las Iniciativas de Reformas]

El Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, afirmó: «Está claro que es necesario aprobar urgentemente nuevas normas para garantizar la justicia y la equidad de nuestros sistemas tributarios y para adaptar la arquitectura fiscal internacional a modelos empresariales nuevos y cambiantes. Si no se logra una solución mundial consensuada… se corre el riesgo de que las guerras de impuestos se transformen en guerras comerciales en un momento en el que la economía mundial ya se está resintiendo considerablemente.»

Los miembros del Marco Inclusivo que agrupa a 137 países y jurisdicciones en condiciones de igualdad para la negociación multilateral de las reglas fiscales internacionales, reconocieron que la pandemia de COVID-19 y las diferencias políticas han ralentizado las negociaciones.

Uno de los objetivos es garantizar que las empresas multinacionales con un fuerte componente digital u orientadas al consumidor paguen impuestos en el lugar en el que operan de manera sostenida y significativa, aunque no tengan presencia física, como se exige actualmente en virtud de la normativa tributaria vigente.

También aprobaron presentar a consulta pública un nuevo plan que establecería un impuesto mínimo mundial que ayudaría a los países de todo el mundo a resolver el resto de los problemas relacionados con la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios por parte de las empresas multinacionales.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS

Luis Espindola entrevista

Retos del Sistema Electoral mexicano

Entrevista conducida por Julio Césr Bonilla Gutiérrez. Entrevista con el Mtro. Luis Espíndola Morales, Candidato a magistrado de Sala Superior del TEPJF.
Boleta electoral para elección de juzgadores

Mejorando las elecciones judiciales

En esta columna parto de dos presupuestos: el primero, que las elecciones judiciales en México van a seguir ampliándose a otros cargos (como los tribunales…