El pasado 18 de diciembre el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó el Anteproyecto de Lineamientos para la gestión de tráfico y administración de red a que deberán sujetarse los concesionarios y autorizados que presten el servicio de acceso a Internet.
El objetivo, según el IFT, es garantizar la libertad de decisión de los usuarios, así como la neutralidad de red y la competencia justa.
No obstante, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) manifestó que el anteproyecto amenaza gravemente la neutralidad de la red y la libertad de expresión para favorecer los intereses comerciales de las empresas de telecomunicaciones.
[Te puede interesar: ¿Quién Gobierna Internet?]
Incluso, el gobierno podría limitar u obstruir contenidos en la red vulnerando el derecho a la información.
R3D enfatiza que hay lineamientos que darían la oportunidad para que empresas como Telmex o AT&T den preferencias a servicios de streaming o apps que paguen, o las mismas empresas favorezcan sus propios contenidos en perjuicio de la libertad de los usuarios para decidir y de la competencia.
De esa manera, la decisión del organismo autónomo podría afectar a productores independientes y a la libertad de navegación en la red.
El anteproyecto se encuentra en consulta pública hasta el 6 de marzo del 2020. De ser aprobados, los lineamientos serán vigentes a mediados del año.