Actualización 28 de junio, 2023

Gobierno solicita a la SCJN informar si cumple con la ley en materia de remuneraciones
La Secretaría de Gobernación solicitó a la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, un informe sobre las acciones que ha realizado la SCJN para cumplir el artículo 127 de la Constitución que señala que ningún servidor público podrá recibir remuneración mayor a la establecida para el Presidente de la República. Dio cinco días para su respuesta- La Razón

Disuelven Consejo Ciudadano de Va por México, señalan que el acuerdo original fue cambiado
Un día después de que la coalición Va Por México anunció el método de elección de su candidato presidencial, el Consejo Electoral Ciudadano anunció su disolución. El Consejo dio a conocer que el acuerdo original propuesto por los dirigentes del Frente Amplio opositor cambió- Reporte Índigo

Reto del INE, la continuidad operativa en el nuevo ciclo de la democracia en México: Taddei
Ante las y los titulares de las 32 vocalías ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE) -parte sustancial del Sistema Nacional Electoral-, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, destacó el reto de la continuidad operativa en el nuevo ciclo de la democracia en México que permita la consolidación del Sistema Nacional Electoral, de cara a la planeación y organización del Proceso Electoral Federal y concurrentes 2023-2024.

Secretaría de Marina tomará control del AICM
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la mañana de este miércoles que el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pasará a manos de la Secretaría de Marina (Semar), y dijo que incluso ya realiza operaciones en dicho lugar y también estará a cargo de otros aeropuertos- El Economista

Por cuarto año consecutivo, México retrocede en índice de corrupción
México retrocedió por cuarto año consecutivo en el índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC), publicado por el laboratorio de ideas Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) y la consultora Control Risks. Actualmente nuestro país ocupa el lugar número 12 -entre 15 naciones latinoamericanas- respecto a su capacidad para “detectar, castigar y prevenir la corrupción”, superando solamente a Guatemala, Bolivia y Venezuela- Aristegui Noticias

Designa Morena a Comisión Especial que conformará el Proyecto de Nación 2024-2030
Personalidades como Hugo López-Gatell, Jenaro Villamil, Lorenzo Meyer y Rafael Barajas “El Fisgón”, entre otras, serán parte de la Comisión Especial que elaborará el Proyecto de Nación para el periodo 2024-2030, el cual será presentado por quien encabece la candidatura presidencial por parte de Morena- Sin embargo

Piden a Segob agilizar entrega de recursos para refugios que atienden a mujeres víctimas de violencia
La diputada Mariana Erandi Nassar Piñeyro (PRI) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación (Segob) para que, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), agilice la entrega de recursos a los refugios donde se encuentran las féminas víctimas de violencia.

Feminidad no puede ser una jaula de oro, que no nos permita pensar y actuar conforme a nuestra propia libertad: consejera Lilia Mónica López Benítez
La feminidad debe entenderse como el rompimiento de los roles y estereotipos históricos que se impusieron a la mujer, y que sea ella quien decida su proyecto de vida, señaló la magistrada Lilia Mónica López Benítez, consejera de la Judicatura Federal, al participar en la conferencia “Feminidad y masculinidad”, que se llevó a cabo en el auditorio José María Iglesias, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

SCJN establece criterios para garantizar acceso efectivo a la justicia
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció un criterio jurisprudencial para garantizar el derecho de audiencia y de acceso a la justicia. Esto al resolver una contradicción de criterios en la interpretación del artículo 64 de la Ley de Amparo que establece que cuando un órgano de amparo advierta de oficio una causal de improcedencia no alegada por las partes ni analizada por un órgano jurisdiccional inferior, dará vista al quejoso para que, en el plazo de tres días, manifieste lo que a su derecho convenga- JusticiaTv