Actualización 24 de febrero, 2023
FGR colaborará con la World Jurist Association
La Fiscalía General de la República (FGR), establecerá una relación de trabajo con la asociación World Jurist Association con la finalidad de dar transparencia a la procuración de justicia en México. El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, recibió a Víctor Olea Peláez, Presidente entrante de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, así como Javier Cremades, Presidente de World Jurist Association- Excélsior
Juicio de García Luna, una llamada de atención para México: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como “una llamada de atención” para México que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fuera enjuiciado en Estados Unidos y no por la justicia mexicana, sin embargo, consideró que a ello contribuyó la desconfianza hacia el Poder Judicial- Expansión Política
García Luna nunca fue militante: Marko Cortés
Después de más un mes de silencio desde que comenzó el juicio y se le dictó veredicto al secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, el PAN señaló que el exfuncionario nunca formó parte de su militancia- Forbes
Víctor Oléa Pérez asume presidencia de la Barra Mexicana
Hay que admitirlo, nuestro Estado de Derecho es débil y vulnerable, tenemos la ineludible obligación de fortalecerlo, dijo Víctor Oléa al asumir la presidencia de la BMA. Durante la Asamblea General Ordinaria de Asociados de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados realizada este jueves protestaron al cargo los nuevos integrantes del Consejo Directivo de la institución para el bienio 2023-2025.
INE anula extensión de mandato de Alejandro Moreno en el PRI
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) anuló este jueves las modificaciones a los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que extendían el mandato de su líder nacional Alejandro Moreno hasta el 2024- Expansión Política
Preocupación en EU y Suiza por aprobación de la reforma electoral que achica al INE
La aprobación del llamado Plan B de la Reforma Electoral generó preocupación entre políticos, activistas y organizaciones defensoras de la democracia en Estados Unidos y en Suiza, las cuales alertaron sobre los efectos que tendrán los cambios, que afectarán al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación- La Razón
Instalan el Grupo de Trabajo para Revisar el Marco Jurídico de las Atribuciones del TEPJF
Después de la orden del Tribunal para que una mujer presida el INE, Diputados conformaron el Grupo de Trabajo para Revisar el Marco Jurídico de las Atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el fin de elaborar a la brevedad un proyecto de reforma constitucional o legal, para precisar las competencias entre TEPJF y la Cámara de Diputados, porque consideran que el Tribunal invade facultades del Poder Legislativo.
Emite Senado convocatoria pública y procedimiento para selección de un candidato para el INAI
En votación económica, el Pleno del Senado aprobó un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se emite la convocatoria pública y se establece el procedimiento para la selección de la persona que ocupará el cargo de comisionada o comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Avanza justicia federal en protección de los derechos fundamentales
La Justicia Federal avanza en la protección de derechos fundamentales con resoluciones y criterios incluyentes que buscan garantizar la dignidad de las personas. Una de esas resoluciones fue emitida por la jueza Roxana León Sánchez del Noveno Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Veracruz, en un caso de despido injustificado por actos discriminatorios debido a la incapacidad de un trabajador- JusticiaTV
El 75% de las empresas no tiene un plan para implementar la reforma de vacaciones
A pesar de que la reforma se aprobó en diciembre y que su discusión anticipó la nueva tabla de vacaciones desde varios meses atrás, la mayoría de las compañías no se ha preparado para el cambio y no ha puesto en marcha medidas para acompañarlo y capitalizarlo- El Economista