foro jurídico facebook criptomoneda

Facebook presenta a Libra, su criptomoneda

Libra es la moneda digital de Facebook que, junto a otras 27 organizaciones, anunció su lanzamiento el día de hoy.

La criptomoneda de Facebook podrá usarse para transacciones entre particulares y en establecimientos; y estará integrada a Whatsapp y Messenger a partir del 2020.

«La idea es hacer tan sencillo como sea posible las transacciones financieras para todas las personas del mundo, vivan donde vivan y tengan o no tengan cuenta bancaria», han dicho las fuentes de Facebook.

Libra no estará gestionada directamente por la empresa de Mark Zuckerberg, la gestionará un consorcio de empresas, Asociación Libra, con sede en Ginebra, Suiza.

[Te puede interesar: Facebook y su responsabilidad con la propaganda política]

Entre las empresas que forman la asociación se encuentran, además de Facebbok: Visa, Mastercard, Vodafone, PayPal, eBay, Spotify, Uber, Lyft, Booking Holdings, Mercado Libre.

Para la integración de la criptomoneda a sus servicios, Facebook creará la subsidiaria Calibra, que estará únicamente bajo la administración de la red social.

El primer producto de Calibra será un monedero electrónico que estará disponible para Whatsapp y Messenger inicialmente; y poder ampliarla posteriormente a Instagram y al propio Facebook.

En 2020 estará diponible para sistemas Android e iOS. Y aseguran que Calibra no compartirá información de la cuenta o datos financieros de los usuarios ni con la red social ni con terceros sin el consentimiento de los clientes.

[Te puede interesar: La era de los Jueces de las redes sociales]

De modo que el uso de Libra no influirá en los anuncios que aparecen en las redes sociales pertenecientes a Facebook.

No obstante, los datos financieros que se compartan será para cumplir con la ley de cada país, proteger las cuentas de los clientes ante posibles fraudes, permitir el procesamiento de pagos y evitar la actividad delincuente.

Libra estará respaldada por una cesta de activos subyacentes, es decir, que contará con una reserva compuesta por depósitos bancarios y deuda soberana de varios países que fijarán su valor y reducirán la volatilidad.

Su baja volatilidad permitirá su uso cotidiano a diferencia de Bitcoin, según fuentes de Facebook.

Planean que Libra pueda mantener su valor en moneda digital o que los usuarios puedan cambiarla a su divisa doméstica. Asociación Libra “no definirá una política monetaria”, de acurdo a las fuentes.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS