foro jurídico desarrollo de inteligencia artificial

Exhortan al Ejecutivo Federal a impulsar el desarrollo de las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial

La Comisión de Ciencia y Tecnología, que preside la senadora Sylvana Beltrones Sánchez, aprobó, por unanimidad, exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal a instrumentar una política nacional que impulse la investigación y el desarrollo de las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial.

Los y las legisladoras destacaron que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos estima que el 55 por ciento de los empleos en el mundo podrían ser susceptibles a la automatización en la próxima década.

Y que, en México, aproximadamente entre 19 y 53 por ciento de los empleos serán impactados por la Inteligencia Artificial.

«Resulta fundamental que México se suba a esa ola tecnológica o correrá el riesgo de quedarse atrás y ser dominado por las potencias económicas que sí lo hicieron”, destacan los senadores.

Por ello, la Comisión determinó que es necesaria una política de Estado que promueva la investigación y el desarrollo de las tecnologías asociadas a esta materia, para generar crecimiento económico y social.

En la misma sesión, fue avalado un dictamen para exhortar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y a las autoridades de educación a promover y aumentar la participación de las mujeres y niñas en la investigación e innovación científica.

[Te puede interesar: ¿Es la inteligencia artificial el futuro del arbitraje internacional?]

COMPARTIR

REVISTA DEL MES
foro jurídico edición de septiembre
SÍGUENOS
MÁS LEÍDOS
Recibe noticias semanales

Suscríbete a nuestro boletín

Artículos

RELACIONADOS