Actualización 22 de noviembre, 2021

Es necesario estar unidos en el proyecto de nación que está en marcha: Luis Cresencio Sandoval
En su discurso durante la conmemoración del aniversario de la Revolución mexicana, el General Sandoval llamó a la unión en el proyecto de nación de AMLO. Asimismo, el presidente condecoró al secretario de la Defensa Nacional y al secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

México promoverá en la ONU acciones contra el tráfico de armas
El canciller Ebrard encabezará este lunes debate en el Consejo de Seguridad, El objetivo durante la sesión será llamar a los países miembros a fortalecer la cooperación y la acción conjunta para prevenir y contrarrestar las prácticas ilegales en el mercado de armas pequeñas y ligeras.

En su comparecencia en el Senado, aspirantes a la Corte intentan demostrar independencia
Bernardo Bátiz Vázquez, Verónica de Gyvés Zárate y Loretta Ortiz Ahlf, intentaron demostrar su independencia y autonomía del presidente López Obrador al comparecer ante la Comisión de Justicia del Senado, para ocupar la vacante que dejará en diciembre el ministro Fernando Franco González Salas en la SCJN – Proceso

CJF firmó acuerdo para generar indicadores de cumplimiento de los DDHH
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable en México (GIZ) firmaron un acuerdo de colaboración que pone en marcha el Proyecto de Fortalecimiento de la Justicia Federal para los Derechos Humanos para a promover y garantizar una “justicia abierta”

No estamos en el mejor momento para discutir reforma eléctrica: Rubén Moreira
Rubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, rechazó que esta semana inicien los trabajos para definir el calendario preliminar del parlamento abierto de la Reforma Eléctrica, reiteró que se requiere una discusión profunda y mesurada- La Razón

Piden facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de ciberdelincuencia y cibercrimen
La diputada Juanita Guerra Mena (Morena) planteó adicionar la fracción XXIII Ter al artículo 73 de la Constitución Política, a fin de establecer la facultad del Congreso de la Unión para expedir las normas de carácter general en materia de ciberdelincuencia y cibercrimen.

Innovador modelo educativo en zonas rurales
Apoyado en una enseñanza recíproca con tutorías personalizadas, en las que un alumno que aprendió una lección puede enseñar a otro, ya sea de su mismo grado u otro nivel, el Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo o Modelo ABCD propone que cada estudiante elija un tema de su interés – La Jornada