2021, 03, 3
  • Noticias
  • La Revista
  • Columnistas
Foro Jurídico

contratos

 

  • Noticias
    • Nacional
    • Política
    • Estados
    • Internacional
    • Instituciones Jurídicas
    • Economía y Finanzas
    • Negocios
    • Despachos Jurídicos
    • Educación
    • Asociaciones
    • Tecnología
    • Cultura / Sociedad / Deportes / Espectáculos
  • La Revista
    • En Portada
    • Editorial
    • Reportaje especial
    • En la opinión
    • Cadalso
    • Entrevistas / Noticias
    • Estados
    • Secciones
      • Abogadas Influyentes
      • Abogado Digital
      • Democracia participativa
      • El Marco del Poder
      • Foro de Propiedad Intelectual
      • Máquina del tiempo
      • Mirador Fiscal
    • Revistas anteriores
  • Radio
  • Columnistas
  • Videos
    • La Justicia Administrativa en tiempos de Covid-19

      La Justicia Administrativa en tiempos de Covid-19

      por Foro Juridico
      26 febrero, 2021
    • Compliance en el Teletrabajo

      Compliance en el Teletrabajo

      por Foro Juridico
      19 febrero, 2021
    • Iniciativa Preferente de Energía Eléctrica: Avance o Contrarreforma

      Iniciativa Preferente de Energía Eléctrica: Avance o Contrarreforma

      por Foro Juridico
      12 febrero, 2021
    • Redes Sociales: Libertad de expresión o censura

      Redes Sociales: Libertad de expresión o censura

      por Foro Juridico
      5 febrero, 2021
  • Premio Foro Jurídico
Foro Jurídico
Foro Jurídico
foro jurídico En el DOF reconocimiento de la competencia del Comité Contra Desaparición Forzada
Tomada del Senado de la República
Nacional

En el DOF reconocimiento de la competencia del Comité Contra Desaparición Forzada

por Foro Juridico
21, septiembre, 2020
98
0
2 minutos de lectura

Este viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que México reconoce la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas.

El pasado 1 de septiembre, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad, con 106 votos a favor, la declaración que se formuló para reconocer la competencia en México de dicho Comité.

Este mecanismo internacional podrá recibir y examinar las comunicaciones presentadas por personas que se encuentren bajo su jurisdicción o en nombre de ellas y que aleguen ser víctimas de desaparición forzada en nuestro país.

[Te puede interesar: La Desaparición forzada de Personas en México]

Los senadores destacan la necesidad imperante de localizar a las víctimas. Y consideran que el instrumento contribuirá a combatir este delito y a alcanzar los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Sólo al 31 de diciembre de 2019, el número de desaparecidos en México ascendía a 61 mil 637 personas, víctimas de unas las más grandes violaciones a los derechos humanos informó el ejecutivo Federal en el oficio que envió al Senado el pasado 26 de agosto en el que, afirmó que este reconocimiento “será un catalizador para la prevención, investigación y esclarecimiento de casos”.

Temas:
  • Derechos Humanos
  • Desaparición forzada
  • ONU

Artículos recientes

  • Políticas de Inclusión Innovadoras en las Organizaciones
  • Igualdad de Género en la Profesión Legal en el Año 2021
  • Violencia de Género y Pandemia
  • La Vacuna y el Aviso de Privacidad
  • La Reforma en la Educación Superior en México: Pasar del Debate a la Acción

La Revista en línea

Suscríbase al Newsletter

© Revista Foro Jurídico 2019 Aviso de Privacidad

Input your search keywords and press Enter.
Foro Jurídico
  • Noticias
    • Nacional
    • Política
    • Estados
    • Internacional
    • Instituciones Jurídicas
    • Economía y Finanzas
    • Negocios
    • Despachos Jurídicos
    • Educación
    • Asociaciones
    • Tecnología
    • Cultura / Sociedad / Deportes / Espectáculos
  • La Revista
    • En Portada
    • Editorial
    • Reportaje especial
    • En la opinión
    • Cadalso
    • Entrevistas / Noticias
    • Estados
    • Secciones
      • Abogadas Influyentes
      • Abogado Digital
      • Democracia participativa
      • El Marco del Poder
      • Foro de Propiedad Intelectual
      • Máquina del tiempo
      • Mirador Fiscal
    • Revistas anteriores
  • Radio
  • Columnistas
  • Videos
  • Premio Foro Jurídico

© Revista Foro Jurídico 2019 Aviso de Privacidad