Ecopolítica abierta: Una alternativa de gobierno abierto para la gestión pública

La realidad planetaria, con sus bondades y amenazas nos ofrece una realidad dicotómica difícil de digerir por las irregularidades del ser humano y los actos de corrupción vigentes en las administraciones públicas de todos los países del mundo. Esto significa que estamos abocados a la catástrofe planetaria, mientras algunos seres humanos están sometidos a la sociedad del entretenimiento, otros levantan las banderas para reivindicar nuevas opciones dinamizadoras de políticas públicas o de gobierno en favor de los ecosistemas y  la gestión pública. Ecopolítica abierta[1], representa un cambio de innovación al gobierno abierto. Esta alternativa de open government,  posee un gran valor teórico-práctico para el sector público, privado, instituciones y comunidad, porque atiende cómo solución las demandas ocasionadas por el ser humano bajo las premisas: Política del Cuidado, Carta a la Tierra, Principio de prevención y precaución, sumando las categorías del gobierno abierto: transparencia, participación, colaboración y las tecnologías de la información y la comunicación.  Esta mirada objetiva, marca un punto diferenciador sobre los observatorios ciudadanos y modelos de gobierno, puesto que esta lleva a la concientización de un mejor ser y estar con el planeta, además fomenta la claridad y visibilidad de la gestión pública y/o privada, haciéndolos más conscientes del interés público y de las bondades que brinda la naturaleza. Asimismo, este programa, requiere de fundamentos cosmológicos y antropológicos que impacten en la vida educativa, política, social, cultural y espiritual de cada uno de los habitan en nuestro Sistema Tierra.

 

[1] * Esta nueva noción es el resultado del trabajo y aportes recogidos como investigador y docente universitario, acá se aplica una sinergia entre ecopolítica y gobierno abierto, modelo que busca un cambio de mentalidad y de paradigma, en el que se puedan vislumbrar propuestas de transformación y de anticorrupción, dónde el ser humano está más activo y comprometido con las realidades del Sistema Vida y Sistema Tierra

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS