foro juridico Pleno de la SCJN 2023

Doctores en Derecho se pronuncian a favor de la independencia y autonomía judicial y condenan ataques del Ejecutivo Federal

La Asociación Nacional de Doctores en Derecho difundió este lunes un comunicado firmado por su presidente Elías Huerta Psihas, en el que condena los ataques a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como a los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) por parte del presidente de la República.

El hostigamiento se ha recrudecido, señala la ANDD, a raíz de las últimas tres resoluciones de los ministros contra de la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena, la primera parte del Plan B y el acuerdo que reserva como de seguridad nacional las obras prioritarias del presente gobierno.

El discurso beligerante contra el PJF viola “el principio de la división de poderes propio del Estado de Derecho, soslayando que precisamente es el poder judicial en quien recae la salvaguarda del orden constitucional y legal, por lo que el ataque a sus integrantes genera intimidación, desconfianza en la ciudadanía y es caldo de cultivo para que surjan actos de violencia contra ellos”, versa el comunicado.

Los Doctores en Derecho se pronuncian a favor de la autonomía, independencia e integridad del Poder Judicial y recuerda que las decisiones judiciales deben ser combatidas con recursos legales y administrativos existentes y en caso de acreditarse actos de corrupción, sean debidamente sancionados.

“En la ANDD estamos convencidos de que la independencia y autonomía del Poder Judicial es una condición indispensable para que prevalezca el Estado Constitucional de Derecho”, por ello pide al titular del Ejecutivo Federal “que se abstenga de emitir amenazas, mensajes de difamación y actos de intimidación” contra ministros e integrantes de este poder. Al mismo tiempo, reconoce la labor jurisdiccional y expresa su solidaridad y apoyo al PJF.

Este sábado se llevó a cabo una manifestación fuera de la SCJN, los manifestantes llevaban ataúdes con la leyenda “SCJN”, incluso con la fotografía de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, incluso se reportaron incidentes contra periodistas que cubrían el hecho. Tanto la ANDD con diversos colegios de abogados han señalado que el discurso en contra de PJF abona a la polarización social.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS