portal foro jurídico delincuencia femenina

Delincuencia Femenina. Ciudad de México 1940-1954.

Martha Santillán Esqueda. Inacipe, 2018.

Desde la perspectiva de la investigación histórica, esta obra es una aportación fundamental a los estudios de género, a la historia del crimen y de la justicia penal. Centra su atención en el sentido social que adquieren las conductas femeninas en relación con la sexualidad, los vicios, la maternidad y la violencia. A la par de las prácticas delictivas, se analiza la producción de significados, representaciones e imaginarios sobre mujeres transgresoras para mostrar que la identidad femenina –criminal o no– es un asunto social y que su configuración depende de los márgenes de acción con los que cuentan las mujeres.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS

foro jurídico Blanca Lilia Ibarra INAI

Los retos del INAI

Entrevista con la Mtra. Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)