foro jurídico guardia nacional en el desfile

“Debut” de la guardia nacional en el desfile… y del “Chicharito” ¿en Europa?

Con “pompa y circunstancia”, título de la serie de marchas orquestales, del compositor inglés, Edward Elgar, “debutó” la Guardia Nacional (GN), en el desfile militar del 16 de sept., con observadores civiles -a veces es al revés-,  pero eso de “debutar” hay que precisarlo, porque quienes debutan en lo que sea, canto, deporte, etc., quiere decir lato sensu, tanto que nunca han jugado, o cantado, en algún lado, o que “debutan”, pero en un escenario, estadio, desfile, militar, o de modas, en donde no sean presentado.

En el caso de la GN, la gran mayoría ya han de haber debutado en un desfile militar -muchos sabe cuántos llevarán-, pero lo hicieron como soldados, marinos, o policías federales (pf´s), éstos, a propósito, tratados como funcionarios públicos de segunda por Dn. Alfonso Durazo, Srio. de Seguridad y Protección Ciudadana -cuál protección?-, quien no los ha querido recibir, para intentar un arreglo sobre la situación jurídico-laboral de ellos, respecto a si se incorporan, como ya lo hicieron muchos, a la GN, o se retiran del servicio, ya que la PF va a desaparecer.

Muchos pf´s son de primera, -me consta porque fui subdir. de área, con grado de oficial, de 2014 a 2016-, y tienen una profesión universitaria, o tecnológica, pasaron por la academia de la misma institución, se perfeccionan en el país o en el extranjero, se actualizan en derechos humanos, ciberseguridad y otros temas, adquiriendo nuevas capacidades, y actúan honestamente, siendo así verdaderos “servidores de la seguridad pública”, concepto que utilizo en mi 6º. libro, Derecho  de la Segurídad Pública; Edición, Instituto Norberto Bobbio de Investigcns. Jurídcs., Socls., Poltcs., y LegisItvs., Méx., 2019., 226p., obra pionera a nivel nacional e internacional, para no hablar de simples policías, o vigilantes, u operativos, y ayudar a rescatar, re dignificar, un gremio que por culpa de muchos malos elementos -polizontes-, está en último sitio en las ENVIPE -Encuesta Nacional de Victimización y Percepción-, del INEGI, 2013-2018,  pero “bien acompañados” de los políticos (grillos baratos), y de los partidos.  Divisiones, como la Científica, o Antidrogas, son en recursos humanos y tecnológicos, de primer mundo.

Muchos interesados en el tema nos pronunciamos por la no desaparición de la PF, pero el Pdte., no es precisamente un atento y seguro escuchador de lo que se le propone constructivamente, ni de su gabinete, menos de la comunidad académica, expertos en seguridad, y activistas.

Ahora, porqué anuncio en el título de ésta entrega, lo del “Chicharito” Hernández?, porqué decir que la Guardia “debuta” en el desfile -de hecho en El Universal del 17 de sep. pasado, se usa el vocablo “debut”, entrecomillado-,  es como decir que Javier Hernández debuta en Europa, cuando lo que está sucediendo  es que se pasó al Sevilla, en donde por cierto y anotó este 19 en la UEFA Champions League.  Los guardias nacionales son los mismos, que ya estaban en alguna de las fuerzas armadas- desarmadas y sobajadas en vergonzosos hechos recientes-, pero ahora con otro

2

nombre, el “Chícharo”, es el mismo, goleador, que hace goles difíciles y falla muy fáciles, pero es él; sigue en Europa, ahora con otro equipo.   Hasta la siguiente entrega.

 

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS

foro jurídico Blanca Lilia Ibarra INAI

Los retos del INAI

Entrevista con la Mtra. Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)