foro jurídico ciberseguridad

Crecen los ataques cibernéticos a instituciones financieras

El Banco de México reportó que los ataques cibernéticos contra las instituciones financieras crecieron de uno a cuatro por trimestre con una afectación por 784.7 millones de pesos.

Así se informa en el Reporte de Estabilidad Financiera de Banxico 2019 y los servicios afectados fueron transferencias electrónicas y cajeros automáticos.

[Te puede interesar: ¿Cómo Está Enfrentando México los Retos de la Ciberseguridad?]

Los medios de ataques fue la vulneración de software, operaciones fraudulentas ejecutadas por personal de terceros laborando en la institución, robo de contraseñas, abuso de deficiencias en la validación de saldos y vulneración de equipos de telecomunicaciones, entre otros.

Los ataques se centraron en sistemas desarrollados por terceros, canales de banca móvil o los provistos por fintech asociadas a bancos.

Los expertos de Darktrace consideran que, debido a que los ciberataques no se detendrán, las instituciones requieren de estrategias de seguridad integral, interna y externa, que responda a la naturaleza cambiante de los ataques. Además, de los controles criminales.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS

Luis Espindola entrevista

Retos del Sistema Electoral mexicano

Entrevista conducida por Julio Césr Bonilla Gutiérrez. Entrevista con el Mtro. Luis Espíndola Morales, Candidato a magistrado de Sala Superior del TEPJF.
Boleta electoral para elección de juzgadores

Mejorando las elecciones judiciales

En esta columna parto de dos presupuestos: el primero, que las elecciones judiciales en México van a seguir ampliándose a otros cargos (como los tribunales…