Actualización 25 de junio, 2021

Corte desecha acción de inconstitucionalidad contra la ley de hidrocarburos promovida por senadores
Debido a la falta de firmas autógrafas, el Ministro Alberto Pérez Dayán desechó “por notoria improcedencia” la acción de inconstitucionalidad que promovieron 48 senadores de oposición contra las reformas a la ley de hidrocarburos.

CNDH promovió acción de inconstitucionalidad contra la ley de la FGR
La CNDH presentó, ante la SCJN, una demanda de acción de inconstitucionalidad contra diversas disposiciones de la nueva Ley de la Fiscalía General de la República por considerar que se vulneran los derechos humanos a la seguridad jurídica, libertad de trabajo y el principio de presunción de inocencia, entre otros.

Juez ordena revisar la medida cautelar dictada a Rosario Robles
Juez Federal otorgó un amparo a Rosario Robles para que un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio reponga parte de la audiencia y ratifique o modifique la medida cautelar dictada el pasado 30 de abril.

Presenta Corte nuevo protocolo para juzgar casos que involucren personas migrantes y sujetas de protección internacional
La SCJN presentó la actualización del “Protocolo para Juzgar Casos que involucren Personas Migrantes y Sujetas de Protección Internacional” que contiene lineamientos jurídicos para el trámite y resolución de ese tipo de asuntos.

Facebook aspira a arbitrar publicaciones controversiales en su plataforma
Moderación de contenidos en plataformas digitales: derechos humanos y regulación frente a la decisión Trump del Oversight Board. Facebook aspira a arbitrar las publicaciones controversiales en su plataforma por conducto de un cuerpo colegiado y autónomo de especialistas.

Unesco hace presenta la campaña “Naveguemos por la inclusión”
La UNESCO difunde las recomendaciones para ayudar a autoridades, docentes y organizaciones de la región a responder a las necesidades educativas de las personas con discapacidad, así como visibilizar las dificultades que éstas enfrentan para acceder a los materiales educativos y potenciar su empoderamiento por medio de la formación abierta y a distancia.