foro jurpídico Compliance y covid-19

Compliance en tiempos de pandemia (COVID-19)

Como si asistiéramos a una tragedia griega en vivo, vemos cómo los sucesos de muerte rondan por todo el mundo. Apenas son 4 meses de pandemia por un virus mortífero, y ya en el mundo existen más de 3 millones de personas contagiadas, y ya cerca de 300 mil fallecidas por esta enfermedad.

Asistimos con asombro ahora con la transparencia mundial al recuento cotidiano de enfermos nuevos y de muertos, confirmando que, ante este virus ni los países más ricos con todo su poderío económico, e inclusive científico han podido detener a este agresor.

Son las personas mayores el blanco irrefutable de esta enfermedad, y con ansias esperamos que termine pronto, y que volvamos a ver la luz de un día nuevo.

 

México y el COVID-19

En México de acuerdo con la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (ENADID 2018) existen 15.4 millones de personas mayores de 60 años -un poco más del 12% de la población general-; el 41.4% son económicamente activos; el 40% viven solos, y el 69.4% tienen alguna discapacidad.

Esta es la población de alto riesgo en nuestro país, además de que hoy mismo enfrentamos una realidad diezmada de nuestro sistema de salud.

 

Compliance en México

 

Si por COMPLIANCE entendemos cumplimiento e integridad, vemos con asombro las fallas múltiples en las diversas instancias sanitarias de gobierno donde acusan corrupción de ahora, y la mayor parte dicen, heredada de administraciones pasadas; estamos ya en el momento más álgido de la pandemia y lamentablemente vendrán los días en que los hospitales serán insuficientes.

COMPLIANCE hoy demuestra que no solo es una herramienta para resolver los problemas cuando se presentan, sino en la prevención que como hoy vemos, hizo mucha falta en todas las dependencias; lo mismo está pasando en las diversas empresas que cruzan momentos de azoro por el cierre obligado, por las enormes pérdidas económicas y por la ausencia de oficial de cumplimiento.

Vendrán los días nuevos, y además de que veremos un planeta renovado, será necesario rehacernos todos en cada dimensión de nuestras vidas; una oportunidad nueva la vida nos dará, y sería fatal caer nuevamente en los caminos falsos de antaño. Será necesario entender que el cumplimiento cabal, y la integridad en todos los quehaceres de la siempre dan sustentar al futuro de nuestras realidades, no volveremos a tener otro chance para reinventarnos.

Recordemos que COMPLIANCE no es solo para los tiempos de crisis, sino debe ser un estandarte permanente en cada empresa sin importar su tamaño, y evidentemente en cada instancia de gobierno.

 

La guía bioética.

El pasado 16 de abril el Consejo de Salubridad General de México presentó lo que después dijeron era un borrador, acerca de la Guía Bioética de asignación de recursos de medicina crítica en estos tiempos álgidos; causó gran revuelo al consignar que, ante la disyuntiva hipotética de decisión en un caso de urgencia, entre colocar un ventilador a una persona mayor o a una joven, se optará por ésta última porque ofrece más esperanza de vida. Evidentemente la respuesta en todos los medios en un momento tan sensible fue inmediata, dejando ver aun sin su publicación oficial, haya generado tal respuesta, ya que el hablar de ética debe sustentarse en hacer lo correcto y lo adecuado, y que inexorablemente siempre sembrará cosas válidas y justas, como lo sustenta el fundamento filosófico de Compliance.

 

Cumplir me hace grande.

 

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS