Los aspirantes para ocupar el cargo de magistrada o magistrado de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), Natalia Téllez Torres Orozco y Joel Alberto García González comparecieron, vía remota, ante las comisiones de Justicia; y de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, del Senado de la República, afirmaron que la imparcialidad e independencia de los impartidores de justicia es esencial para combatir la corrupción en la materia.
En su turno, Téllez Torres Orozco afirmó que para combatir la corrupción también es necesario saber enfrentar al poder político.
“No ejerceré mi jurisdicción conforme a lo que dicta la política, mi papel como juez será conforme a los principios más altos de la democracia: la imparcialidad y la independencia”, señaló
Por su parte, García González reconoció que no es fácil erradicar los vicios que aún subsisten en algunos servidores públicos.
En ese sentido, una de las acciones primordiales para coadyuvar en el combate a la corrupción es la instalación de la Tercera Sección de la Sala Especializada.
Al ser cuestionado sobre un posible conflicto de interés por su proximidad con el hermano del titular del Ejecutivo, José Ramiro López Obrador, el candidato aseveró que, en ese caso o en el de cualquier persona cercana que tuviese que juzgar, tendría que declararse impedido para actuar, esto conforme a los términos establecidos en la ley.
Las comisiones deberán aprobar el dictamen relativo a la idoneidad de los aspirantes propuestos por el Ejecutivo Federal para efectos de la ratificación o negativa de ésta, el cual será presentado ante el Pleno para su validación.