policias-foro-juridico

Capacitación Policial y Seguridad Pública

México, es un país que ha vivido bajo un Estado de Derecho, inscrito en el respeto de los derechos humanos y las garantías individuales.

Para dar cumplimiento a este principio, ha sido necesario contar con los órganos de procuración e impartición de justicia acordes con estos postulados, mismos que a través de los años han evolucionado en beneficio de la sociedad.

La impartición de la justicia, lenta, pero firmemente cada día se ha convertido en un soporte institucional.

La Institución de la Policía Federal, se ha convertido a través de la profesionalización, en científica y moderna para ejercer funciones preventivas e investigación de los delitos que atenten contra los intereses jurídicos de la sociedad, en su ámbito de competencia.

La palabra policía viene del latín politia y del griego politela, es decir “el buen orden que se observa y guarda en las ciudades y repúblicas, cumpliéndose las leyes u ordenanzas para su mejor gobierno”.

Young nos dice que “la policía es la autoridad del Estado  para salvaguardar la salud, la comodidad, la seguridad y bienestar de su pueblo, agregando que es una autoridad para regular y proteger”.

La seguridad pública, es un servicio que debe brindar el Estado para garantizar la integridad de todos los ciudadanos.

Derivado de estas definiciones, entonces podemos entender a la policía, como una institución organizada por el Estado, para la defensa del orden y la seguridad.

Por lo tanto, podemos mencionar algunas de las funciones que se encuentran descritas en el Manual de Organización General de la Policía Federal, las cuales son las de: “…Prevenir la comisión de delitos y las faltas administrativas que determinen las leyes federales, así como Intervenir en materia de seguridad pública, en coadyuvancia con las autoridades competentes, en la observancia y cumplimiento de las leyes”.

Dicho lo anterior, es importante que cualquier persona que quiera formar parte de la Policía Federal, lleve a cabo un proceso de reclutamiento y selección para su ingreso a través de los diferentes exámenes de control de confianza y una vez que ya haya ingresado, deberá de cumplir con una capacitación acorde y apegada a los programas de profesionalización por competencias.

Pero no solamente el personal de nuevo ingreso deberá de capacitarse, todo el personal en activo, tiene que someterse constantemente a cualquier tipo de capacitación profesional acorde a sus perfiles, para lo cual deben de existir diferentes programas por competencias de actualización en materias teóricas y prácticas, con la finalidad de que, en sus labores diarias, tenga la posibilidad de tener mejores resultados.

Consideramos oportuno reiterar que la implementación del Servicio Profesional de Carrera Policial, debe de regirse bajo un esquema de procesos de reclutamiento, selección y capacitación profesional, por ello mencionaremos algunas de las áreas que deben abarcar los programas de capacitación y profesionalización por competencias, dichas áreas son:

  1. Ético-jurídica
  2. Técnico-policial
  3. Médico-criminalística
  4. Psicosocial
  5. Aptitud Física
  6. Idiomas
  7. Lucha contra el Narcotráfico
  8. Cibernética
  9. Derechos Humanos

De lo anterior se puede deducir que la Policía Federal, a través de la capacitación y profesionalización cuenta con la herramienta necesaria para llevar a cabo tareas de prevención e investigación con una adecuada técnica-científica para combatir a la delincuencia de una manera más eficiente, sin embargo, cabría en estos momentos realizar la siguiente pregunta, ¿por qué no mejora el trabajo policial en nuestro país? la respuesta no es fácil y se puede atribuir a diversos factores de índole económica, social y cultural, mismos que son determinantes en este fenómeno.

Es importante hacer énfasis en que la capacitación profesional requiere, entre otros factores, instalaciones adecuadas, material y apoyo financiero suficiente, áreas para la práctica de dispositivos policiales, como stand de tiro abierto y cerrado, pista de reacción, pista de atletismo, campos para el desarrollo físico, alberca, gimnasio, auditorio, biblioteca, dormitorios y una adecuada alimentación para los capacitados y personal en general.

Aunado a lo anterior, para que exista una verdadera carrera policial, es necesario implementar acciones que conlleven a una mejor calidad de vida y de la familia del policía, incrementar el salario de acuerdo a su perfil y riesgo de trabajo, establecer un sistema de seguridad social en el sentido de garantizar el suficiente apoyo económico a familiares que dependan del policía, para los casos en que éste fallezca o sufra de alguna incapacidad total o parcial, temporal o permanente, ya sea en cumplimiento de su deber o no.

Lo anterior, deberá de funcionar a partir de que se lleve a cabo la creación de la Nueva Secretaría de Seguridad Pública, que entrará en funciones con el nuevo Gobierno Federal, a partir del 1 de diciembre del año en curso, ya que la Policía Federal, debe seguir contribuyendo en abatir el problema de la inseguridad pública.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS