Actualización 15 de septiembre, 2022

Aprueban dejar hasta 2028 a las FA en seguridad pública
Con 335 votos a favor y 152 en contra fue aprobada en la Cámara de Diputados la iniciativa que amplía, de 5 a 9 años, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. El presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, señala el proyecto que pasa al Senado para su votación.

Gobierno impugnará absolución de Abarca
Con relación al fallo de un juez de control de Tamaulipas en contra de José Luis Abarca, quien generó la absolución por el delito de secuestro agravado por el tema de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas. Esto se va a impugnar por parte del Ministerio Público Federal”, afirmó el subsecretario Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía.

Detienen al general Rodríguez Pérez por el caso Ayotzinapa
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que fue detenido el general José Rodríguez Pérez, excomandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, por su presunta intervención en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

México rezagado en competitividad
El IMCO posiciona a México en el top 10 de países menos competitivos en su ranking de 43 naciones. Los retrocesos más importantes se observaron en los rubros de economía y derecho. México ocupó por segundo año consecutivo la posición número 37 de 43 países en el Índice de Competitividad Internacional (ICI) 2022 que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Analizarán problemas de la privacidad en el uso de tecnología de reconocimiento facial, en Asamblea Global de Privacidad 2022
Autoridades de diversas partes del mundo analizarán los problemas de la privacidad en el uso de tecnología de reconocimiento facial, durante los trabajos de la Asamblea Global de Privacidad 2022 (GPA, por sus siglas inglés), a celebrarse del 25 al 28 de octubre, en Estambul, Turquía.

En riesgo, la elección de 2024 si desaparecen los órganos electorales locales: Lorenzo Córdova
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que de concretarse una reforma para eliminar a los Organismos Públicos locales Electorales (OPLEs), podría ponerse en riesgo la elección de 2024- JusticiaTV

Se decidirá si continua coalición Va por México tras votación en Senado de la iniciativa de la GNl
Tras condenar la aprobación de la iniciativa que amplía, de 5 a 9 años, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública en la Cámara Baja, el PAN y PRD anunciaron que esperarán a que concluya el proceso legislativo de esta reforma en el Senado de la República para decidir si la coalición con el PRI continuará.