Agustín Quintana Olvera. Inacipe, 2015.
La vertiginosa evolución de los colectivos criminales en México ha rebasado la comprensión de las teorías tradicionales que, en relación con el tema, resultan anacrónicas e insuficientes para entender a cabalidad el explosivo crecimiento de esos grupos. La teoría dogmática de los aparatos organizados de poder es propuesta por el autor como una adecuada solución para la confección de resoluciones procedimentales relacionadas con la actividad de las grandes organizaciones criminales. En esta obra, Agustín Quintana realiza un análisis del concepto de los aparatos organizados de poder, y se extiende a la necesidad de trasladar esta teoría de sus ámbitos clásicos de aplicación -militares y políticos acusados de crímenes atroces del tipo del genocidio y de la limpieza étnica- al de los de la delincuencia organizada, de los cárteles de la droga y de organizaciones dedicadas al lavado de dinero.